Mostrando entradas con la etiqueta Torneos de golf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torneos de golf. Mostrar todas las entradas

14.6.19

Contra los bolazos: cómo ser jugador de golf y no “morir” en el intento

ACIERTO.COM. El comparador de seguros Acierto analiza la importancia de estar federado en este deporte así como otras cuestiones relacionadas con la seguridad de los jugadores

Esta semana se celebra el US Open 2019, una de las competiciones más importantes del panorama del Golf. Una cita que congregará a eminencias de la talla de Tiger Woods, DJ y Koepka; y que el comparador de seguros Acierto.com ha aprovechado para analizar cómo deben protegerse los jugadores y, en definitiva, todo aquel apasionado a este deporte.
Y es que, a pesar de las apariencias, no está exento de ciertos “peligros”. El caso más evidente es el de los bolazos en el campo.  Pero no es el único, porque, ¿qué ocurre si el golfista se lesiona?
Lo primero que debemos saber es que el golf es un deporte cuya práctica no puede disfrutarse a no ser que se esté federado; y que las federaciones contratan una póliza de seguros de golf colectiva para evitar “sustos”. Su cobertura fundamental es la de responsabilidad civil, que tiene que ver con los daños que podamos infringir a terceros. En este caso, por ejemplo, darle un bolazo a otra persona. Ocurre lo mismo si dañamos bienes o propiedades ajenas.
Qué cubre un seguro para jugadores de golf
Sin embargo, esta cobertura no responde ante los daños del propio deportista. Precisamente por esto hay golfistas -sobre todo los profesionales- que se hacen con pólizas específicas. Estos seguros responden de una manera más amplia ante los riesgos que afectan al deportista durante la práctica de su modalidad e incluso protegen su juego de palos, el coche y otros elementos del equipamiento.
Para entender su utilidad, imaginemos que Tiger se rompe la muñeca en plena competición. La póliza se encargará de la asistencia sanitaria y de cubrir la rehabilitación y gastos de la intervención (en caso de ser necesaria). También incluirá la asistencia farmacéutica mientras se encuentra hospitalizado, y lo indemnizará si pierde movilidad como consecuencia de la lesión. La mayoría de seguros, asimismo, cuentan con auxilio en caso de fallecimiento.
Hay pólizas que incluso están pensadas específicamente para aquellos amantes del golf que viajan para practicar su modalidad y que garantizan una indemnización por pérdida, extravío o daños en el equipaje y equipamiento de golf, los gastos de alquiler por retraso en la entrega de estos objetos, etcétera. Además, extienden la asistencia sanitaria fuera de nuestras fronteras; incluyen una indemnización por el retraso en la salida del medio de transporte, y -en algunos casos- correr con los gastos de cancelación.
Hoyo en Uno, fiesta pagada
Entre las compensaciones que más llaman la atención encontramos la de Hoyo en Uno: si el deportista consigue un Hoyo en Uno durante una competición oficial, la compañía corre con los gastos de la celebración. Lo mismo ocurre si el asegurado gana tres torneos oficiales del mismo club en el mismo año.
En cualquier caso y si hablamos de los seguros más adecuados para los participantes del US Open, no podemos dejar de considerar los seguros para partes del cuerpo, en este caso un seguro de manos. El precio de la prima dependerá de lo que gane el deportista con esta parte de su cuerpo (que no deja de ser su fuente de ingresos). Estas pólizas están pensadas para que el afectado pueda mantener su nivel de vida en caso de pérdida, incapacidad y similares.

5.11.18

Marta Muñoz consigue el pase a la final de la Escuela del Tour Europeo

Me encanta escribir, si es sobre golf, me apasiona, es casi tan maravilloso como jugar. Hoy es aún más especial. Hoy puedo escribir que Marta Muñoz, jugará la final del Lalla Aicha Tour School

De alguna forma sabía que pasaría, y aunque no me ha sorprendido, me ha alegrado tanto y me ha hecho tan feliz, que tengo la necesidad de compartirlo con todos vosotros.

Marta Muñoz Jiménez, ha logrado en Marruecos, pasar a la final de la Escuela del Tour Europeo. Después de una gran temporada, sus objetivos se van cumpliendo y todo su esfuerzo empieza a dar sus frutos.

Junto a ella, otras dos españolas también han conseguido pasar a la siguiente fase, Ivón Reijers y Andrea Jonama. Se quedaban fuera Laura Gomez y Patricia Lobato, a las que también doy la enhorabuena por la buena temporada que han hecho, y las animamos a que sigan apretando como hasta ahora. Ambas han jugado muy bien este año y lo conseguirán tarde o temprano.

Volviendo a la jugadora abulense, es obligado destacar lo bien que ha jugado estas cuatro jornadas. Sin arriesgar en exceso, confiando en su juego, recto y seguro, con vueltas de 77, 74, 75 y 73 ha hecho lo que tenía que hacer. Venía a conseguir pasar a la final y lo ha conseguido.

La victoria en el PalmGolf Marrakech Palmeraie fue para la jugadora Nobuhle Dlamini. T23 para la jugadora abulense y segunda española mejor clasificada. Aquellos que la seguimos, sabemos que este resultado no es suficiente, que va lanzada a por su sueño y que no se va a detener. Quiere jugar en el primer circuito del Europeo y lo va a conseguir.

Ahora toca regresar a casa y seguir entrenando con la mirada puesta en la próxima cita. La final de la Escuela de clasificación del Ladies European Tour, se jugará de nuevo en Marrakech entre el 16 y el 20 de diciembre. Antes serán las jugadoras de los grupos C y D quienes peleen por estar también en la final. El grupo C jugará en el Angkor Golf Resort en Camboya esta semana y el grupo B en el Amelkis Golf Club en Marruecos entre el 7 y el 10 de diciembre.

Estaremos muy pendiente de ella y del resto de españolas a las que deseamos mucha suerte 

12.6.18

"Nos vemos en dos años", el Libro sobre la Ryder Cup que no podrás dejar de leer

Es año de Ryder, y el escritor burgalés Antonio Sándeto, publica el libro: "Nos vemos en dos años" (El embrujo de la Ryder Cup) bajo el sello de la editorial Círculo Rojo


Foto: Camron Flanders

Sándeto se centra en las 17 ediciones de la Ryder Cup que se jugaron entre 1983 y 2016, la era moderna de la Ryder, aunque la aventura se inicia con algunos capítulos introductorios para situar al lector.

¿Cómo se ha llegado a cada edición de la era moderna de la Ryder Cup? ¿Qué ha pasado desde el campeonato anterior? ¿Cómo ha ido la fase de clasificación? ¿Qué decisiones han tomado los capitanes antes del torneo?....son algunas de las cuestiones que se resuelven en este libro.
Incluye además, crónicas de cada una de las competiciones, pero no es un resumen extenso de lo acontecido hoyo a hoyo, sino que se  centra en lo esencial, como por ejemplo: ¿dónde se ha ganado o perdido un encuentro?.

Jugadores que son ya iconos, polémicas, historias, anécdotas........ un libro imprescindible para aquellos aficionados que, como Antonio Sándeto, están embrujados por este torneo que cualquier jugador de Europa y EEUU sueña con disputar.

El autor, comenzó en 2011 a investigar sobre la Ryder Cup, que ya era su evento deportivo favorito desde que lo descubriera en 1997 a través de la cobertura que TVE dió al torneo que se celebró en Valderrama. Lo que comenzó como una afición, se ha traducido en 7 años de investigación y una extensa bibliografía, "que ofrece al lector un relato veraz, y a la vez, justo con los protagonistas (los golfistas y los capitanes), según explica el propio Sándeto.

El libro está disponible en preventa en la web de la editorial Círculo Rojo: Nos vemos en dos años. El embrujo de la Ryder Cup

La presente edición se celebrará en París del 25 al 30 de septiembre. Es la primera vez que Francia acoge el evento y lo hará en el campo Le Golf National, el campo de la federación francesa de golf y uno de los pocos campos de golf de Europa capaces de albergar a 80.000 espectadores.

Ahora sólo queda comprarnos el libro de Antonio Sándeto, y a disfrutar "a tope" de este Torneo en el que esperamos ver a muchos españoles.

7.5.18

Fin de semana de golf Europeo repleto de españolas

Menudo fin de semana hemos podido disfrutar todos los adictos al golf.
Ha dado comienzo el mes de mayo, y lo ha hecho "a tope", con muchas jugadoras nacionales en competición y con victoria de Noemí Jiménez.

Noemí Jiménez: Terre Blanche Ladies Open 2018

24.4.18

Hanglund, primera victoria en el Ladies European Tour

La jugadora sueca consigue la victoria en la Copa Lalla Meryem en una emocionante última jornada tras un triple desempate con la checa Klara Spilkova, vencedora en 2017, y la australiana Sarah Kemp


Jenny-Haglund-Ladies-European-Tour-Lalla-Meryem-Cup
Foto: Ladies European Tour (Tristan Jones) @TJonesPhoto


13.4.18

Todas las claves para disfrutar el Open de España 2018

A las puertas del fin de semana, visitar el Open de España en familia, se postula como la opción número uno, para todos aquellos que somos aficionados al golf y nuestras familias


Pasadas las lluvias de estos días, parece que el buen tiempo va a acompañarnos durante el fin de semana, y nos va a permitir disfrutar hoyo a hoyo del juego de estos grandes profesionales, y divertirnos con todas las actividades que nos tiene preparadas este Open de España 2018.

COMO LLEGAR AL CENTRO NACIONAL DE GOLF:

  • 🚆🚇🚍Transporte público: En tren y Metro la estación más cercana es la Estación de Cercanías y Metro de Pitis y en autobús las dos líneas son la 67 (desde Plaza de Castilla) y la 82 (desde Moncloa), que cuentan con paradas a apenas 200 metros del acceso principal del campo de golf.
  • 🚗En coche: La dirección del Centro Nacional de golf es Av. Arroyo del Monte, 5. Parking gratuito: en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Junta Municipal de Distrito, se han habilitado dos parcelas ubicadas junto a la Estación de Pitis donde se permitirá aparcar de forma gratuita. Desde allí se podrá acceder al campo a pie (12/15 min.) o en autobús gratuito. Si fuera necesario, se habilitarán plazas de aparcamiento adicionales a lo largo de la Avenida Arroyo del Monte, que será regulada por agentes de la Policía Municipal que contarán con la colaboración de voluntarios para la correcta ubicación de los vehículos.

ACTIVIDADES DE GOLF PARA FEDERADOS Y NO FEDERADOS


  • Clases gratuitas, análisis de impacto y trayectoria de la bola para federados: a la entrada del recinto los federados recibiremos una pulsera azul que nos permitirá acceder a dos carpas hinchables donde se impartirán clases gratuitas, análisis de impacto y trayectoria de la bola con el sistema "Trackman". En esa misma zona también se realizará análisis de putt con la tecnología Capto Putting Analyser.
  • Pero también hay actividades para los no federados. No os dejéis a nadie en casa, porque también habrá clases de iniciación al golf en otra de las carpas hinchables.
  • Putting green, canchas de prácticas.....también podremos practicar en el putting green de gran longitud y las redes de prácticas habilitadas y acompañados por profesionales que nos permitirán depurar nuestra técnica personal.
  • Promociones para los federados. En la zona comercial, hay diez stands que ofertan diversas promociones: clases de golf, regalo para quienes tengan descargada la App oficial de la RFEG en el móvil, fotos con fondos virtuales, información de cursos de iniciación subvencionados por la RFEG y de los cursos de verano de golf oficiales Forenex......
  • Ofertas de campos de golf madrileños. La Asociación de Campos de Golf de Madrid, realizará ofertas a los espectadores que acudan a presenciar el Open. El RCG La Herrería, La Dehesa, Retamares, Golf Park, Nuevo Club de Golf de Madrid y El Robledal son, en un principio, quienes tienen preparadas promociones para que jugar al golf sea accesible a todo el mundo.
  • Zona infantil. Mención especial para la Zona Infantil, un gran espacio habilitado para los más pequeños donde se desarrollarán continuas actividades para que los más jóvenes se lo pasen también en grande dentro del Centro Nacional. Castillo hinchable, talleres de pintura, globoflexia, arena mágica, decoración de bolas de golf, gimkanas, minigreen, clases de golf… de todo y para todos.
  • Acciones solidarias del mundo del golf. En la zona comercial habrá instalada una Urna Solidaria para quien quiera colaborar con asociaciones sin ánimo de lucro, poniendo de manifiesto, una vez más, la tradicional generosidad del mundo del golf con este tipo de causas.
      Fuente: RFEG

ENLACES DE INTERÉS


15.3.18

Pablo Larrazábal, preparado para generar espectáculo en el Open de España

RFEG. El golfista barcelonés confirma su participación en el Centro Nacional de Golf entre el 12 y el 15 de abril


Pablo Larrazábal ha confirmado su participación en el Open de España, manifestando su entusiasmo ante la posibilidad de jugar ante los numerosos aficionados españoles que acudirán a presenciar uno de los torneos más antiguos y prestigiosos del continente europeo, que tendrá lugar entre el 12 y el 15 de abril. 

A menos de un mes de que la Race to Dubai llegue a suelo europeo por primera vez en 2018, el Centro Nacional de Golf en Madrid –campo de carácter público y popular, sede de la RFEG– acogerá la 91ª edición de esta competición, en lo que constituirá la décima presencia de Pablo Larrazábal en un Open de España.

Con cuatro triunfos en su palmarés del Circuito Europeo, Pablo Larrazábal asistió a su primer Open de España en 1998 con tan sólo 15 años, cuando el torneo tuvo lugar en su propio club, el RCG El Prat.

Junto a su amigo de la infancia Eduardo de la Riva –con el paso de los años asimismo jugador del European Tour–, ambos disfrutaron del juego de sus ídolos, Seve Ballesteros y José María Olazábal, en el campo de golf antes de recolectar 256 bolas de golf entre ambos en el green del 18, un recuerdo que permanece con él, según manifiesta Pablo Larrazábal, veinte años después.

Me acuerdo de ver a Seve y a ‘Olly’ todos los días en aquel torneo en 1998. Yo era de los muchos niños que les pedían bolas y guantes en el hoyo 18”, dice el golfista barcelonés, ahora con 34 años. “Conseguimos entre ambos 256 bolas de golf y me entusiasmó. Recuerdo además muchos de los golpes de Seve, que me han inspirado y ayudado a lo largo de los años”.

Me encantó jugar el año pasado en Valderrama y los aficionados lo pasaron muy bien. Yo atravesaba momentos complicados de juego, pero ellos me animaron con fuerza a hacerlo lo mejor posible. En Madrid está garantizada la presencia de mucho público, por lo que estoy deseando jugar y ofrecer un buen espectáculo”.

Se espera una gran afluencia de público en el Centro Nacional –la casa del golf español–, un campo que cuenta con una estación de metro a 400 metros de distancia y dos líneas de autobuses que pasan por sus inmediaciones y que conectan con el centro de Madrid.

Hay que agradecer al European Tour por creer que el Open de España tiene futuro y a la Real Federación Española de Golf por contribuir económicamente también a la celebración del torneo”, manifiesta Pablo Larrazábal.

La Federación de Golf de Madrid siempre ha apostado también por el golf y su futuro en España, y sin la ayuda de todas estas instituciones no habría torneos en España, por lo que estamos entusiasmados con que el Open de España vuelva a disputarse este año”, recalca el golfista barcelonés.

Pablo Larrazábal ha comenzado la temporada 2018 en buen momento de forma, con tres Top 5 en distintos torneos en su carrera por conseguir el que sería su quinto título del European Tour. Cuarto en el Hero Indian Open celebrado la semana pasada, Pablo Larrazábal confía en mejorar su clasificación en un Open de España, donde acabó segundo en 2012 y tercero en 2011.

Jugar en España, ver muchas banderas y sentir el apoyo de los numerosos aficionados al golf supone realmente mucho para mí, por lo que sería increíble ganar”, concluye Pablo Larrazábal.

FUENTE: European Tour

13.3.18

Cuatro Amateurs con mayúsculas para el Open de España 2018

RFEG. Víctor Pastor, Ángel Hidalgo, Alejandro del Rey y el inglés Billy McKenzie estarán presentes en el Centro Nacional


Tres de los componentes del equipo español que ganó la medalla de oro en el pasado Campeonato de Europa Absoluto Masculino –Víctor Pastor, Ángel Hidalgo y Alejandro del Rey– y el vencedor del reciente Internacional de España Amateur, Copa S. M. El Rey, el inglés Billy McKenzie, conforman el listado de prestigiosos jugadores amateurs que disputarán el Open de España Masculino 2018, que tendrá lugar en el Centro Nacional de Golf entre el 12 y el 15 de abril.

La presencia de Víctor Pastor, Ángel Hidalgo y Alejandro del Rey constituye la merecida recompensa a una trayectoria deportiva ascendente cuyo punto álgido aconteció el pasado verano en Austria, cuando todos ellos contribuyeron al sensacional triunfo español junto a Adriá Arnaus, Javier Sainz –ambos profesionales en estos momentos– y Manuel Elvira, con compromisos en la Universidad de Central Florida –donde prosigue su formación deportiva y académica– coincidentes con la celebración del Open de España.

Componente habitual de los equipos nacionales españoles, cuarto en el último Europeo Individual Amateur, el cordobés Víctor Pastor cuenta en su palmarés, entre otros triunfos, con el Campeonato de Europa Universitario 2017 tras distinguirse como el mejor en España ese mismo año.

Por su parte, el currículo del malagueño Ángel Hidalgo cuenta con el título de campeón de España Amateur, el Internacional de España Sub 18 y la Copa Nacional Puerta de Hierro, todo ello en 2016, además de acabar tercero en el torneo profesional Alps de las Castillas 2017.

En el caso de Alejandro del Rey, el madrileño se ha impuesto en varios Campeonatos de España –Cadete 2013 y Sub 18 2015 y 2016– antes de proseguir su formación en Estados Unidos, en la Universidad de Arizona State, donde ha ganado un torneo en la NCAA.

El grupo de golfistas amateurs presentes en el Open de España 2018 se completa con el inglés Billy McKenzie, que hace poco más de una semana se impuso en la gran final de la Copa S. M. El Rey a su compatriota Alex Fitzpatrick, un triunfo que llevaba aparejado su participación en el torneo profesional que se celebra en el Centro Nacional de Golf a mediados de abril.

Recordar que, en la longeva historia del Open de España, que este año alcanza su 91ª edición, en dos ocasiones el mejor resultado lo firmó un amateur. Ocurrió en 1947, cuando Mario González superó a todos los profesionales, y se volvió a repetir en 1955 cuando hizo lo propio el Conde de Lamaze.

26.2.18

Damas y Caballeros disputarán el Circuito de Golf madrileño en igualdad de condiciones

La Federación de golf Madrileña apuesta por el golf femenino e incluye en la normativa del Circuito de profesionales medidas efectivas para promover el golf femenino


El pasado día 15 de febrero se publicaba la circular informativa del Circuito de Madrid de Profesionales para 2018 con una novedad importante en lo referente a las barras de salida: “Las que estime el Comité de cada prueba, aunque normalmente serán blancas para hombres y barras “especiales” para mujeres y jugadores Supersenior. Para fijar las barras “especiales” se hará una estimación de las distancias similar a las del LET”.

Esta novedad supone un verdadero espaldarazo para las jugadoras, que podrán jugar en igualdad de condiciones con los hombres, y competir por el mismo montante de premios que sus compañeros masculinos, según afirmaba en declaraciones realizadas a Golf Confidencial el Director del Comité de Competición de la FGM, Carlos de Corral.

Esta es sin duda una reivindicación justa para la mayoría de las jugadoras que ven cómo, tras las duras sesiones de entrenamiento durante la pretemporada, les resulta luego muy complicado poder competir en función de su categoría. Entrenan duro y necesitan jugar el mayor número de torneos posibles, para mantener esa tensión de la competición durante toda la temporada. 

Las cifras de 2017 no engañan y reflejan la escasa participación de las jugadoras en el Circuito madrileño; sólo 7 jugadoras, 6 profesionales y 1 amateur, disputaron algún torneo del Circuito de Profesionales de Madrid. La jugadora que participó en más pruebas fue la abulense Marta Muñoz, que disputó cinco torneos. El resto fueron, Marta y Patricia Sanz Barrio con un torneo cada una, María Martín López con 4, Virginia Espejo-Saavedra con 3, y Carmen Alonso y Ana Fernández de Diego con 2 cada una. 

Muñoz, manifestaba en varias redes sociales su satisfacción con la noticia: “siempre creí que esto podría ser posible…….nunca me rendí porque sabía que este es un gran circuito compuesto por grandes profesionales. La unión dentro de nuestro deporte siempre es buena. Ahora toca disfrutar y pelear en el campo con las mismas condiciones todos ”.

Aunque la buena noticia de la celebración del Open de España en Madrid, ha acaparado la mayor parte de los titulares durante estos días, esperamos que más medios den difusión a esta gran iniciativa de la Federación de Golf de Madrid (FGM) y del Comité Femenino de la Asociación de Profesionales de Golf de España (WPGA), y que otras Federaciones también se sumen a esta iniciativa. 

Esta decimoséptima edición del Circuito de Madrid de Profesionales ha comenzado hoy en la Escuela de la FGM y esperamos, esta vez sí, ver a muchas más jugadoras en competición. 

18.12.17

Torneos de Golf: Torneo de Navidad en Las Rejas Golf

El sábado jugamos el Torneo de Navidad del Circuito de Golf Las Rejas, es la segunda vez que jugamos y cada vez nos gusta más, es perfecto.


Todos los meses organizan un torneo en el recorrido mixto, por 25/35€, tienes picnic, sorteo de regalos, cóctel y entrega de trofeos. 

El Circuito, y ya van por el tercero, comienza en el mes de septiembre y finaliza en junio. Los torneos se disputan los sábados o domingos durante 13 jornadas, existiendo un ranking desde la primera ronda. Hay dos tipos de torneo, Medal Play y Stableford, con varias modalidades: Stroke play (individual y foursome) y Stableford (individual, fourball y copa Canadá).
Hay trofeo para los tres primeros clasificados del Circuito al final de la temporada. Abono golf, Fitness y Spa, anual, semestral y trimestral para el primer, segundo y tercer clasificado respectivamente y abono golf, Fitness y Spa anual para la Mejor Dama.

Al torneo del sábado no le faltó de nada, hacía un sol espléndido, jugamos en pareja, y conocimos a Alfredo y Alfonso, no podíamos haber tenido mejores contrincantes. Buen juego, rápido y divertido, y para finalizar un cocido en el restaurante "espectacular". Por si fuera poco, quedamos segundos en nuestra categoría, ¡con lo mal que jugué!. Gracias al sr. Narros, que es una "máquina", y a los dos grandes rivales con los que jugamos.


La próxima cita el Torneo de Reyes el sábado 13 de enero, que nos adelantaron, se jugará bajo la modalidad Copa Canadá. ¡No me lo pierdo!

17.10.17

La holgada victoria de la Escuela de Golf Asr, no fue suficiente para obrar el milagro

Aunque la victoria en casa no bastó para ganar la Ryder Cup Asr 2017, los 18 elegidos para recuperar el honor perdido en el campo largo, pelearon por conservar el título hasta el último hoyo. 

Emulando la gesta de los valientes soldados espartanos en el paso de las Termópilas, la escuadra de la Escuela de Golf, capitaneada por Alfonso Puigmitjá, venció 8/5 este pasado domingo. Con casi todos los partidos muy igualados durante toda la jornada, la victoria de los locales no sirvió para que el trofeo se quedase en la Escuela. 

El torneo se desarrolló en dos jornadas bajo la modalidad Ryder Cup, la primera en el Club de Golf ASR y la segunda en el Pitch&Putt de la Escuela de Golf. 18 jugadores por equipo, disputaron 8 partidos match play individual, 3 fourball y 2 scramble en parejas. El equipo de casa aguantó bien el envite de los jugadores del campo largo en la última jornada, que llegaban con cuatro puntos de ventaja, y que finalmente se impusieron por 14 a 12. 

La jornada finalizó en la agradable terraza de la Escuela de Golf donde los jugadores de ambos equipos pudieron comentar todas las anécdotas de la jornada, alrededor de una estupenda comida.

Enhorabuena para los jugadores el Equipo del Club de Golf ASR y para su capitán, Jesús Martínez, y gracias a todo el Equipo del Club y de la Escuela por la organización, un año más, de este torneo tan divertido.

Por último quiero dar las gracias a Victoria Lafuente y Mauricio Ocampo, con los que siempre me encanta jugar y competir, y a mi compañero Luis González-Aller Vázquez, grandísimo jugador y padre de dos extraordinarios futuros Pro.

25.9.17

¿Quieres jugar con un Pro?: ¡en Golf puedes!

Así es, el Golf, es uno de los pocos deportes donde puedes jugar junto a profesionales y es una experiencia que no os podéis perder: jugar un Pro-Am.

Este sábado, la Escuela de Golf de Los Ángeles de San Rafael, celebraba de nuevo su torneo Pro-am. Todo un "regalazo" de parte de Alfonso Puigmitjá, Director de la Escuela, que consiguió hacernos pasar una jornada inolvidable.

8 equipos formados por un profesional y 3 jugadores amateur con premios para el primer y segundo equipo clasificado, sorteo de regalos y un agradable cóctel al finalizar. El día espléndido, soleado y con una temperatura ideal, a pesar de la tremenda granizada del día anterior, y el campo en muy buenas condiciones. 


La experiencia, irrepetible, jugar con un profesional es jugar con una persona que domina el juego, que te ayuda a disfrutar de la vuelta al máximo, que te aconseja y te ayuda a relajarte, que consigue que te olvides del resultado y aproveches la experiencia al máximo......es recomendable 100%.

En mi equipo tuvimos la suerte de tener a David Magnier, ex profesional en USA hasta 2015, un gran jugador y una persona amable y cercana que nos hizo pasar una mañana inolvidable. Mis dos compañeros de equipo, fantásticos. Manuel, a pesar de que no tuvo su mejor día, nos obsequió con algunos "golpazos" de escándalo, y Ana, que con sólo seis meses jugando, le pega muy, muy bien, toda una "rookie".

También participaron, Sebastián García Rodríguez, jugador del European Challenge Tour, Ana Fernández, que fue campeona de España amateur con hándicap -3, Jose Luis de Miguel, hijo y sobrino de campeones del Mundo, y que estuvo entre los 10 mejores profesionales de España, Jose Manuel Fallos y Luis González-Aller, grandes jugadores, y Esteban Hernández y Paco Valverde, dos profesionales del golf, buenísimos jugadores, pero sobre todo, dos de los mejores profesores de golf que conozco, actualmente Esteban es profesor de la Escuela de golf ASR.

El primer premio fue para el equipo formado por Jose Luis de Miguel, M. Carmen Ortega, Javier Puigmitjá y Raquel Puigmitjá. El equipo de Jose Manuel Fallos, Mª Carmen Barrios, Jesús Villa Martín y Manuel Martín Pasero obtuvieron el segundo premio. 


Enhorabuena a los ganadores y gracias a todo el Equipo de la Escuela de Golf Asr.

28.8.17

Torneo de Golfos: Naturávila Golf El Fresnillo


25 jugadores disputamos ayer domingo, la 8ª prueba puntuable del Torneo Golfos que organiza un grupo de amigos de la Escuela de Golf de Los Ángeles de San Rafael.

El torneo se celebró en el campo de golf de Naturávila-El Fresnillo, en Ávila. Un gran campo, muy bien cuidado, con calles anchas, prácticamente llano y con un espectacular arbolado antiguo.
Muchos hoyos con agua lo que obliga a levantar bien la bola. Algunos de ellos algo complicados, como el 11,12,13 y 14.

Un campo muy técnico pero muy divertido.

La comida en el restaurante La Vaquería, francamente buena, con una carta asequible, variada y de calidad.

Una jornada complicada debido a la lluvia, durante los cuatro primeros hoyos del recorrido, aunque finalmente salió el sol, y pudimos terminar la ronda con una temperatura muy agradable.

El torneo concluyó con el triunfo de David González Blas, un joven jugador de Los Ángeles de San Rafael que no es la primera vez que obtiene una victoria compitiendo entre jugadores con más experiencia, y que seguro, no será la última. Enhorabuena!!



image carousel by WOWSlider.com v8.8

22.8.17

Torneos de golf: Open La Almarza, Circuito Pitch&Putt de Cyl y Corporate Golf

He jugado mis cinco primeros torneos de golf, menuda experiencia.


El primero en el campo de La Almarza en Sanchidrián, Ávila. Un campo estupendo, calles muy anchas, como una pista verde de esquí. El torneo bien organizado, con una buena comida y premios para casi todos. Repetiré.

Una prueba del IX Circuito de Picth&Putt de Castilla y León en la Escuela de Golf de Los Ángeles de San Rafael. 36 hoyos!! Adoro este campo porque es mi campo, pero es muy estrecho y difícil, o tiras directo a green o tienes pocas opciones. Un circuito con muy buenos jugadores, daba gusto verles tirar.

Dos torneos del Circuito Corporate Golf, en el campo de Cabanillas Golf en Guadalajara y en el Encín Golf en Alcalá de Henares, Madrid. Cabanillas es espectacular pero muy complicado, es todo un "pista negra" pero hay que jugarlo. El Encín, maravilloso, calles anchas, estado "impecable", un "pista azul" con la dificultad justa para disfrutar mucho. Ambos torneos muy bien organizados, con muchos y buenos premios, buen catering, aunque demasiados jugadores, mucha presión para un handicap 36.

El I Torneo ASR Golf de Golfos, de nuevo en la Escuela de Golf ASR, organizado por Golf de Golfos, buenos amigos que organizan torneos con mucho cariño.  Y lo mejor de todo, que el ganador absoluto, Handicap y Scratch, fue mi marido!!! Yo gané mi primer torneo en la categoría de Damas y nuestro gran amigo Jose Luis Gete, se marcó un hoyo en uno "épico"!!